Tu guía esencial: explorando los cursos del SEPE -

Tu guía esencial: explorando los cursos del SEPE

personas sentadas dando clase con ordenadores y profesor

Aprender es como remar contra corriente: en cuanto se deja, se retrocede. – Edward Benjamin Britten.

El tiempo de lectura aproximado de este artículo es de 5 minutos.

El glosario definitivo de los cursos del SEPE

El mercado laboral actual exige una formación continua, esencial para la inserción y el desarrollo profesional. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) responde a esta demanda ofreciendo una diversidad de cursos gratuitos que facilitan la adquisición de nuevas cualificaciones y certificaciones.

¿Qué encontrarás en este glosario?

A continuación, presentamos los términos clave relacionados con la oferta formativa del SEPE:

Acreditación de competencias: proceso que reconoce oficialmente las competencias profesionales de un individuo, independientemente de cómo fueron adquiridas.

Certificaciones oficiales: títulos reconocidos por entidades competentes que validan la adquisición de competencias y conocimientos específicos.

Certificado de profesionalidad: es un título oficial que valida las competencias profesionales necesarias para ejecutar un trabajo específico. Reconocido tanto nacional como internacionalmente, este certificado es emitido por el SEPE y avala las competencias adquiridas a través de la formación y la experiencia laboral.

Competencias profesionales: conjunto de habilidades, conocimientos y aptitudes requeridos para desempeñar eficazmente una ocupación.

Cualificaciones profesionales: agrupaciones de competencias profesionales que capacitan para ejercer una actividad laboral completa, facilitando la inserción y movilidad laboral.

Evaluación y acreditación: tras completar un curso del SEPE, se evalúa si los participantes han adquirido las competencias profesionales esperadas, entregándose un certificado de acreditación a quienes superen estas evaluaciones.

Formación continua: aprendizaje permanente necesario para mantenerse actualizado con los avances profesionales y mejorar la empleabilidad.

Formación online y presencial: el SEPE ofrece modalidades de estudio adaptadas a diferentes necesidades, permitiendo flexibilidad en el aprendizaje o interacción directa en el aula.

Formación profesional para el empleo: conjunto de cursos destinados a mejorar las habilidades y conocimientos de trabajadores, ya sean desempleados o en activo, para facilitar su inserción o promoción laboral.

Inserción laboral: proceso mediante el cual las personas acceden al mercado de trabajo según sus cualificaciones y competencias.

Itinerario formativo: secuencia de módulos formativos diseñados para lograr una cualificación profesional específica, incluyendo planificación de cursos y adquisición de competencias.

Módulos formativos: unidades de aprendizaje que componen un itinerario formativo, cada uno centrado en una competencia profesional particular.

Niveles de cualificación: categorías que reflejan el grado de conocimientos y habilidades necesarios para ocupaciones específicas, facilitando la movilidad y comparabilidad entre sistemas de formación y empleo.

Prácticas profesionales no laborales: actividades realizadas en empresas o entidades sin ánimo de lucro que permiten aplicar y complementar los conocimientos teóricos adquiridos, favoreciendo la experiencia profesional.

SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal): organismo encargado de gestionar las políticas de empleo y formación en España.

Para más información, visita la página web del SEPE y descubre la amplia oferta formativa disponible: https://www.sepe.es/

¿Estás listo para impulsar tu carrera profesional?

Elige la formación continua y selecciona el curso del SEPE que mejor se adapte a tus necesidades y aspiraciones. Recuerda, invertir en tu formación es invertir en tu futuro. Y con nuestros cursos gratuitos, la inversión es sólo de tiempo: ¿a qué esperas para ponerte en marcha hacia el éxito?

Autora Noelia Díez

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.